¡Aprendemos esgrima!

En las últimas clases de Educación Física hemos tenido una visita muy especial: vino el Club Mediterráneo de Esgrima y con ellos Javier, el profesor que nos enseñó un montón de cosas sobre esta disciplina tan interesante.

Además, tuvimos mucha suerte porque nuestro compañero Juan, que compite en esgrima, participó con nosotros y nos ayudó muchísimo.

Durante las sesiones, no solo trabajamos aspectos físicos como la postura, la resistencia, la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad, sino también el componente mental, como la concentración y estrategia, tan importante en este deporte.

También aprendimos las posiciones básicas, indispensables para movernos correctamente en la pista, y practicamos tocar con el florete.

Al final, incluso nos animamos a hacer un pequeño asalto, poniendo en práctica todo lo aprendido de una forma divertida y controlada.

¡Lo pasamos muy bien y aprendimos muchísimo!

¡Un día inolvidable en Les Escoles de la Mar!

El pasado Lunes 22 de diciembre, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, disfrutamos de una jornada de deporte y emoción en Les Escoles de la Mar, Burriana.

Nada más llegar, los monitores nos recibieron con mucha energía y nos explicaron las actividades que íbamos a realizar. A lo largo del día, probamos diferentes deportes náuticos como la vela y el piragüismo, aprendiendo a manejar las embarcaciones y a trabajar en equipo sobre el agua.

Pero, sin duda, una de las experiencias más sorprendentes fue conocer un nuevo deporte: el barco dragón. Este deporte se trata de una modalidad de piragüismo en equipo en la que todos los participantes reman al ritmo que marca un tamborero, mientras que un timonel dirige la embarcación. Para este deporte se necesita mucha coordinación y trabajo en equipo.

Fue una experiencia en la que pudimos aprender sobre el mar y los deportes acuáticos, y pasar un día diferente con nuestros compañeros/as y maestros/as.

¡Bienvenidos al aula de 5º de Primaria!

Comenzamos un nuevo curso lleno de ilusión, energía y ganas de aprender. En este curso nos esperan muchos retos nuevos, aprendizajes emocionantes y momentos para compartir y disfrutar como grupo.

Este primer trimestre lo dedicaremos a descubrir la magia de la poesía, un género que nos invita a jugar con las palabras, las emociones y la imaginación. Nuestra unidad está inspirada en el autor Rafael Alberti, uno de los grandes poetas de la literatura española.

Trabajaremos con su libro «Aire que me lleva el aire», una obra llena de ritmo. A través de sus versos aprenderemos a sentir y crear nuestros propios poemas, explorando cómo las palabras pueden pintar imágenes y despetar emociones.

¿Estáis preparados para dejaros llevar por el aire de la poesía?

¡ADIÓS QUARTO! ¡BIENVENIDO QUINTO!

Hoy cerramos un capítulo muy especial: ¡el final de cuarto de primaria! Ha sido un año lleno de aprendizajes, aventuras, retos superados y, sobre todo, muchos momentos compartidos.

Juntos reímos, aprendimos, trabajamos en equipo y también tuvimos momentos para equivocarnos y volver a intentarlo. Cada uno de vosotros ha crecido un poquito más, no solo en conocimientos, sino también como personas.

Ahora  os toca dar un nuevo paso: ¡quinto de primaria os espera con nuevas aventuras y muchas oportunidades para seguir aprendiendo!

Recordar siempre que cada uno de vosotros y vosotras tiene algo único y valioso para aportar. Confiar en vosotros mismos, apoyar a vuestros compañeros y compañeras y disfrutar de  cada momento.

Os despedimos de cuarto con una mezcla de emociones pero con la gran ilusión de que seguiréis creciendo cada día.

¡Feliz verano a todos y todas! Esperamos que disfrutéis y que recarguéis energías para el curso que viene!

Mireia y Nuria.

¡RECETARIOS FANTÁSTICOS!

Hoy acabamos con nuestros recetarios fantásticos del área de castellano:

Ha sido una experiencia mágica que ha combinado lengua, arte, creatividad y mucha diversión.

¡Esperamos que os hayan gustado!

¡RECETARIOS FANTÁSTICOS!

Durante este último trimestre, los alumnos y alumnas de 4º de primaria se han embarcado en un proyecto tanto creativo como sabroso: ¡Recetarios Fantásticos!

Primero comenzamos leyendo e investigando sobre el tema que íbamos a trabajar: las recetas, cómo se escriben las recetas, cómo se estructuran y qué tipo de lenguaje se utiliza también observamos recetas reales y tomamos notas.

Después de entender cómo funcionan las recetas tradicionales, cada alumno y alumna creó su propia receta fantástica, combinando ingredientes mágicos, nombres originales y preparaciones divertidas.

Una parte muy especial del proyecto ha sido trabajar en los tres idiomas que usamos en el aula. Han podido crear los recetarios tanto en castellano, en valenciano y en inglés. Permitiendo a los alumnos desarrollar su creatividad mientras reforzaba vocabulario, estructuras y expresiones culinarias en las tres lenguas.

A continuación os mostraremos las ingeniosas recetas fantásticas que han creado nuestros alumnos y alumnas. Comenzaremos con las áreas de Valenciano:

¡EXPERIMENTOS SOBRE EL SONIDO Y LA LUZ!

Ayer vivimos una mañana muy entretenida en la clase de Tecnología. Después de aprender muchas cosas sobre la luz y el sonido en Ciencias Naturales, fuimos al aula de tecnología para hacer experimentos.

Probamos cómo la luz puede reflejarse, cambiar de dirección o pasar a través de objetos. Comenzamos con una simple hoja de papel blanco y una bombilla. Al encender la luz, observamos cómo la hoja se iluminaba y también notamos cómo se proyectaban sombras cuando colocábamos otros objetos entre la bombilla y el papel. Esto nos ayudó a comprender que la luz viaja en línea recta y que, cuando encuentra un objeto en su camino, puede crear sombras dependiendo de la forma y el tamaño del objeto.

En la segunda parte de la actividad, utilizamos un puntero láser para observar cómo se refleja la luz. Dirigimos el haz del puntero hacia diferentes materiales y así pudimos ver cómo la luz puede rebotar o reflejarse en ciertas superficies.

También experimentamos con el sonido y las vibraciones  y aprendimos cómo el sonido viaja para ello algunos compañeros y compañeras salieron y a través de una actividad vimos como se mueven las partículas en el sonido.

¡DÍA DEL JUEGO!

El pasado lunes 9 de junio los alumnos y alumnas de quinto de primaria organizaron el día del juego.

La propuesta fue sencilla pero muy enriquecedora: crear juegos dentro y fuera del aula que estimularan el pensamiento lógico, la cooperación y, sobre todo, el gusto por aprender de forma lúdica. Los alumnos de quinto asumieron el reto con entusiasmo y fueron unos grandes guías de la experiencia.

A través de una serie de desafíos y acertijos, los estudiantes de cuarto recorrieron distintos espacios, resolviendo enigmas y trabajando en equipo para superar cada etapa. Cada rincón del colegio se transformó en una pista más del juego, y cada acertijo fue una oportunidad para aprender jugando.

La actividad no solo promovió el aprendizaje, sino también el compañerismo entre cursos, el desarrollo de habilidades comunicativas y la creatividad.