CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

La celebración del Día Internacional del Libro, siempre es importante en nuestra escuela, aprovechamos esta fecha para realizar diferentes acciones literarias: recitado, lecturas en voz alta, homenaje a autores,…

Este año, los alumnos de 1º de primaria, somos los encargados de la celebración del Día Internacional del Libro y lo hemos querido celebrar realizando 3 acciones diferentes:

  • Por una parte hemos pedido a todos los alumnos de la escuela desde infantil a bachillerato que contesten en un formato de papel que hemos preparado , algunas preguntas alrededor de su relación con la lectura. Estos papeles los hemos colgado por toda la escuela a modo de de cortinas, para que podamos leerlos.
  • También hemos grabado cuentos con Juan y Roberto, a los que después les han puesto una música ambiental, estos cuentos los hemos mandado a toda la Comunidad Educativa ( alumnos, maestros, familias, personal de servicio,…) para que todo el mundo pueda disfrutar de escuchar un cuento. Aquí os dejamos el enlace. https://drive.google.com/drive/folders/1H1IVkpw62YZvoY9C5Bqo8hHRuq3_NUwR?usp=sharing
  • Y por último, el día 13 de abril, nos distribuimos por grupos y fuimos a contar cuentos a toda la escuela infantil y 2º y 3º de primaria. Nos ha gustado mucho prepararnos los cuentos para contarlos, estábamos muy contentos e ilusionados.

¡ Feliz Día del Libro !

FIRMA DE LIBROS CON LETICIA RUIFERNÁNDEZ

Durante la Semana del Carnaval Literario ( del 28 de febrero al 5 de marzo) nos visitaron diferentes autores e ilustradores. Una de ellas fue Leticia Ruifernández, además de hacer un taller con ella, pudimos después disfrutar de hablar y compartir con ella nuestras curiosidades : como hace sus dibujos, que materiales utiliza, con que herramientas,.. mientras nos firmaba nuestros libros.

¡Gracias Leticia por tu generosidad, estamos muy contentos de haberte conocido, hasta la próxima!

¡BIENVENIDO PINOCHO!

El jueves cuando entramos al aula, algo mágico había ocurrido, ya que la maleta de los cuentos estaba rodeada por figuras de madera, troncos con formas peculiares, un poema sobre Pinocho y un gran cuento que decía “Las aventuras de Pinocho” de Carlo Collodi y Roberto Innocenti.

María Ángeles nos ha explicado que este es un libro formado por muchos capítulos que iremos leyendo poco a poco durante estos días. Hemos comenzado por las dos primeras  partes y durante la lectura hemos comprendido la relación e importancia que tiene la madera en esta historia.


Pero, la sorpresa no acaba aquí, porque cuando hoy hemos retomado el cuento, alguien ha tocado a la puerta del aula, ¿os imagináis quién? ¡Era el propio Pinocho! Que había viajado hasta Gençana después de llegar a sus oídos que los conejos estaban oyendo su historia, tras esto, no lo ha dudado un instante y ha decidido acompañarnos mientras dure esta aventura.

¡No podemos esperar, queremos que llegue ya el próximo capítulo!

Alumnos/as de 5 años.