EL JARDÍN DE JUAN SERAFÍN.

Nos encanta el momento de salir al jardín a medio día. Tras la comida, elegimos el juego al que nos apetece jugar y luego ayudamos a Ana a preparar y ordenar el espacio con los diferentes materiales.

En este nuevo curso, tenemos algunos juegos nuevos a los que estamos aprendiendo a jugar. También, hay material nuevo como, alimentos y utensilios con los que cocinamos y preparamos cosas ricas en el juego simbólico de «Cocina de noche».

Cada semana nos toca jugar a unos juegos distintos. Durante esta semana estamos jugando a:

-La casa que Jack construyó-

-Ropes and hula hoops-

-La casa de Tomasa-

-Cocina de noche-

-Yo el árbol y tú el caballo-

Alumnos/as de 5 años.

¡BIENVENIDOS DE NUEVO CONEJOS!

Los Conejos y Conejas teníamos muchas ganas de empezar el curso de 5 años. ¡Ya somos los mayores de la escuela infantil! Este año continuamos estando con María Ángeles y hemos conocido a Ana que también estará con nosotros en el aula. Hemos llegado muy ilusionados a la escuela porque teníamos muchas ganas de reencontrarnos con todos nuestros compañeros/as.

Además, al llegar nos hemos encontrado una gran sorpresa. ¡El Conejo Alejo nos ha escrito una carta!

Ha estado de viaje por el campo y nos ha traído espigas para hacer cosquillas en las barrigas. También ha pasado tiempo en las montañas donde ha aprendido a tallar madera dura y… ¡nos ha traído una figura!

Alumnos/as de 5 años.

MEMORIA POÉTICA EN CAMINO.

Los Conejos que nunca se harán viejos hemos hecho una recopilación poética de las primera retahílas y juegos que aprendimos en nuestros primeros años en la escuela infantil. Además, para acompañar a los diferentes textos hemos hecho distintas propuestas plásticas.

Estamos preparando nuestro resultado de final de curso de 4 años, pero mientras tanto, aquí tenéis un pequeño avance. ¡Qué ganas de poder enseñaros el resultado final!

Aquí os dejamos algunas de las preciosas propuestas plásticas que acompañarán a las retahílas.

-Rostros-

(Juan A.)

-Manos-

-Pies-

-Lunas-

-Soles-

Alumnos/as 4 años.

DIBUJOS EN LA NATURALEZA.

Algunos Conejos y Conejas dibujaron animales y otras formas en folios. Después recortaron la silueta y con esa plantilla buscaron fondos distintos por casa y por la calle para rellenas esas siluetas. Hicieron fotos tan maravillosas como estas:

Alumnos/as 4 años.

MÁS JUEGOS DE CONEJOS.

Aquí nos llegan nuevas cartas de los Conejos y Conejas donde le cuentan a Alejo todos los juegos a los que han jugado durante estas semanas. ¡Nos alegramos que os hayáis divertido tanto!

(Livia A.)
(Gonzalo G.)
(Carlota M.)
(Diego B.)
(Marina R.)
(Teo C.)
(Aitor M.)
(Livia A.)
(Gonzalo G.)
(Carlota M.)
(Diego B.)
(Marina R.)
(Teo C.)
(Alba B.)

Alumnos/as 4 años.

DÍA DEL JUEGO.

El pasado 28 de mayo fue el Día Internacional del Juego; un día para recordar a todo el mundo que jugar es un derecho.

En la escuela, cada año, celebramos este día tan especial donde el alumnado de 5º de Educación Primaria se encarga de preparar y organizar juegos para que toda la escuela pueda participar y divertirse.

Como este año no nos podíamos juntar en el jardín de la escuela, los profesores de este curso decidieron organizar unas propuestas de juegos para que todos pudiéramos disfrutar de ese día, pero desde casa.

Los Conejos y Conejas se divirtieron mucho y disfrutaron jugando con su familia. Nos han llegado algunos resultados de los juegos propuestos como:

-Cádaveres Exquisitos-

¡Qué dibujos tan graciosos os han salido!

(Livia A.)

-Stop de Bus!-

Marina adaptó el juego al castellano y consiguió encontrar muchísimas palabras.

(Marina R.)

-Vasos musicales-

Nos hubiera encantado escuchar las pequeñas melodías que seguro conseguisteis tocar.

Nos alegramos de que disfrutarais tanto de ese día. Recordad que podéis seguir haciendo todas esas propuestas.

Alumnos/as 4 años.

DIBUJANDO CON ELEMENTOS NATURALES.

Los Conejos y Conejas aprovechan sus paseos para recoger algunas hojas, palos, piedras, conchas, flores… que luego utilizan para hacer sus propias composiciones.

Primero, jugaron a juntar unos elementos naturales con otros y surgieron cosas tan maravillosas como estas:

(Marina R.)

(Carlota M.)

Descubrieron que al pintar esos elementos podían crear nuevos paisajes y animales a todo color:

Martín hasta creó su propio bosque encantado y se invento un cuento rimado.

En el bosque encantado hay: una lagartija, un camaleón, un caracol que saca sus cuernos de roca al sol, una mariposa, un ciempiés con todos sus pies y hasta un gusano que lo cojo con la mano.

Por último, también dibujaron a partir de esos elementos y les salieron estos dibujos tan divertidos:

(Diego B.)

¡Enhorabuena por estos preciosos resultados!

Alumnos/as 4 años.

JUEGOS DE CONEJOS QUE NUNCA SE HARÁN VIEJOS.

Alejo les propuso en su carta a los Conejos y Conejas juegos para sus paseos. Estas son sus respuestas donde le cuentan cuánto se han divertido jugando.

Alumnos/as 4 años.

VIAJES DE CONEJOS.

En su última carta Alejo nos contó su viaje a china:

Esta semana ha recibido muchas respuestas donde los Conejos y Conejas le cuentan sus viajes y aventuras. Seguro que Alejo se pone muy contento al leeros.

Otros Conejos también le cuentas otras cosas que han hecho en estas semanas.

(Alba B.)
(Joel P.)

Alumnos/as 4 años.