Hoy, hemos tenido la suerte de poder asistir al ensayo del concierto de 5 años en el aula de expresión.
Hemos podido escuchar a muchos de nuestros hermanos, primos y sus amigos cantar un montón de canciones en varios idiomas. Nos ha encantado, y estamos convencidos de que lo van a hacer genial.
El pasado viernes 14 de junio, acudimos al jardín principal para ver la obra de teatro «El retablo de las maravillas», organizada por el AMPA Jacaranda, inspirada en uno de los ocho entremeses escritos por Miguel de Cervantes.
Los actores.
La obra nos gustó mucho, por su carácter jocoso y, sobre todo, porque dos de los actores tienen un significado muy especial para nuestra clase.
Miguel como músico.Rocío como prima.
Espero que todos los padres que pudisteis acompañarnos disfrutaseis tanto como nosotros.
El martes pasado, en la sesión de matemáticas, nos pusimos creativos y dejamos volar nuestra imaginación creando figuras con tangram. Aunque algunas las hicimos tomando ejemplos como referencia, muchas otras fueron creación propia. Nuestras favoritas las pegamos en una pauta y ahora están expuestas en el pasillo.
Empezamos junio con el día del juego organizado por nuestros compañeros de quinto. Durante este día, en pequeños grupos, hemos jugado a cuatro juegos muy divertidos.
Preparando los juegos.
En el primer juego, nos hemos convertido en auténticos mensajeros secretos, intentando no ser descubiertos mientras enviábamos el mensaje.
Juego mensajeros.
En el segundo juego, hemos intentado huir de ser pillados acudiendo a los carteles rojos. Pero no ha sido tan fácil… ¡Sólo podíamos estar cinco segundos!
Juego carteles.
En el tercer juego, hemos sacado nuestros mejores dotes de investigación jugando a la búsqueda del tesoro, o mejor dicho, tesoros.
Buscando los tesoros.
Y, por último, el cuarto juego ha consistido en conseguir el máximo número de pompones posibles mediante relevos. ¡Nuestro favorito!
Consiguiendo pompones.
Una vez habíamos terminado de jugar, acudimos al aula de expresión para cerrar esta magnífica jornada que nos encantó.
Como ya sabéis, el pasado jueves 23 de mayo acudimos al edificio de Caixa Fórum a realizar un taller de ilustración científica sobre las aves, en concreto, los búhos.
Empezamos conociendo un poco más acerca del oficio de ilustrador y de sus diferentes campos de aplicación, así como de la capacidad que tiene de ayudarnos a comprender textos o conceptos más complejos.
Explicación inicial.
A continuación, recibimos una clase técnica para aprender a realizar ilustraciones, teniendo en cuenta aspectos tan fundamentales como la forma, el espacio, la composición, el encuadre, el punto de vista o la perspectiva. Además, de los pasos a seguir a la hora de aplicar color.
Explicación de los pasos para realizar una ilustración.
Comenzamos pues, a realizar los primeros bocetos y a darles color por capas, para conseguir un resultado más realista.
Primer boceto.
Al final, además de divertirnos, nos quedaron unos búhos a la altura de los ilustradores profesionales, que podéis ver expuestos en el pasillo de tercero.
Algunos de nuestros búhos.
Las obras finales.
Para finalizar la salida, y antes de bajarnos al río a comer, estuvimos viendo algunas ilustraciones sobre pájaros, y conociendo el tiempo real que le tomaron a su autora.
Ayer, lunes 19 de abril, fuimos al Teatro l’Horta a ver un espectáculo que llevaba por título Ad Libitum.
Escenario
Esta, era una salida organizada por el área de música con el objetivo de acercar la música clásica a un público juvenil ya que las piezas eran interpretadas utilizando el humor, la sorpresa y el atractivo visual y sonoro que aportan instrumentos insólitos como el Tripticófono Tuboidal, el Serrucho Tenor, el Vidriolín y el Vidrioloncello Copodivarius, el Destilarmonium Percutente en Do para Tres o Lo Campanófono Sostenido de Cola.
Destilarmonium Percutente en Do para Tres Instrumento inventadoVidriolín y el Vidrioloncello Copodivarius
Además, también nos iban explicando términos que proceden del italiano y que, con mucha frecuencia, se utilizan en el mundo de la música como, por ejemplo, «mezzo forte», «alegretto», etc. Pero también nos hablaron de grandes compositores clásicos como Bach o Vivaldi, entre otros, y explicaron el significado del título de la obra, «Ad Libitum», el cual proviene del latín y significa «a gusto o a voluntad».
Solo de trompeta
Así pues, en definitiva, vimos un concierto didáctico de música clásica con un enfoque diferente y con una puesta en escena teatral.
El pasado lunes 8 de enero, después de nuestras vacaciones de Navidad, volvimos a la escuela con muchas ganas.
En primer lugar, como os mostramos a continuación, en la escuela nos esperaba un quinteto de cuerda llamado «Ad Libitum»
Ad Libitum
Posteriormente, nos dirigimos al hall de nuestra escuela donde, los Reyes Magos, nos habían dejado como regalo un libro para cada uno. Nos hizo mucha ilusión recibir este regalo.
A lo largo del primer trimestre del, actual, curso de 3º hemos realizado diversas salidas complementarias de tipo cultural.
En concreto, hoy venimos a contaros dos de las salidas que hemos hecho a distintos teatros de la ciudad.
La primera de dichas salidas tuvo lugar el día 29 de noviembre. En esta ocasión fuimos al teatro l’Horta a ver la función de Cú-Cú, la cual está creada por la compañía Bambalina.
Obra «Cú-Cú»
Se trata de una obra en la que se nos cuenta la historia de varios protagonistas. El primero de ellos, pese a ser algo mayor ya, seguía mojando la cama.
Niño que se hace pipi en la camaSecando pantalones al sol
El segundo de ellos, sufría algunas burlas por parte de otros compañeros/as por algo tan sencillo como tener las orejas grandes.
Orejas grandesOrejas grandes
Y el tercero de ellos no sabía pronunciar la erre, pero ninguna de estas diferencia son un motivo de angustia.
No podía pronunciar la RNo podía pronunciar la R
Más bien, todo lo contrario. Mediante la poética, la plástica y el humor, la obra trata de fomentar el valor de la autoaceptación entre las niñas y los niños.
Una vez finalizó la obra, nos fuimos al Parc Central y allí estuvimos jugando en algunas de las zonas verdes y parques que este lugar alberga. Aquí os dejamos con algunas de las fotos que hicimos ese día.
Parc CentralParc CentralParc CentralParc Central
A continuación, vamos a contar la segunda de las salidas complementarias que, concretamente, fue ayer día 21 de diciembre. En esta ocasión fuimos al Teatro Prinicpal a ver la obra «Ambulant».
En el teatro
Se trata un pequeño y pintoresco que circo acaba de llegar a la ciudad con sus carros cargados de maletas y baúles. Buscan el lugar idóneo en el que instalarse. Nadie sabe de dónde vienen, pero cuentan que entre sus miembros están algunos de los más virtuosos artistas del espectáculo.
Pudimos ver un payaso, un funambulista, unos acróbatas, etc.
A continuación os dejamos algunas fotos de lo que pudimos ver.
Como sabéis, a lo largo del primer trimestre, trabajamos el texto autobiográfico y biográfico.
Así, al finalizar el trimestre, se intenta plantear desde la escuela un proyecto para mostrarse como resultado final, el cual debe estar relacionado con lo trabajado en el aula con los niños y niñas.
Por ello, en esta ocasión, la idea era hablar sobre oficios desaparecidos. Para ello, cada niño/a debía escoger a un familiar (abuelo/a, tío/a, tío/a-abuelo/a, etc.) y realizarle una pequeña entrevista sobre el oficio escogido en cuestión.
Por nuestra parte, en el aula, cada niño/a tuvo que crear un pareado con el oficio escogido y acompañarlo de una ilustración; tal y como se muestra a continuación con algunos de los ejemplos:
Matalafer y aiguador
Gelater y bunyolera
Mayunyu y cadirer
Por otro lado, contamos también con vuestra inestimable colaboración y ayuda. Como sabéis, tuvimos 3 días de visitas en los que vinieron alguno abuelos, abuelas, tíos, etc. y nos proporcionaron datos e información interesante acerca de los oficios escogidos por cada uno de los niños y niñas.
A continuación, os mostramos las fotos de grupo que tomamos de cada uno de dichos días.
Día 1Día 2Día 3
¡Gracias por todo familias!
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
%d
En gencana.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros sitios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.AceptarRechazarPolítica de cookies