LA MÚSICA I EL SO, LA GRAN EMOCIÓ VISUAL

¡Hola de nuevo a todos y todas!

Esta vez, venimos a contaros la segunda de las salidas que hemos hecho en este, prácticamente, recién estrenado curso de 3º.

En esta ocasión la salida tuvo lugar el pasado miércoles 8 de noviembre, y nos fuimos a Caixaforum

Allí fuimos a realizar un taller titulado «la música i el so, la gran emoció visual»

Primero nos hablaron de la evolución de la imagen. Más concretamente de cómo, en su origen, el cine se trataba de una proyección de imágenes fijas que pasaban una tras la otra, hasta llegar al concepto de película que hoy en día conocemos y vemos todos cuando vamos a una sala de cine.

Después pasamos a hablar sobre la importancia que tiene la música y los efectos de sonido para cualquier película o proyección.

Por un lado, hicimos una prueba que consistía en ver una misma proyección pero con dos músicas y distintas. Todos percibimos que, con el primer tipo de música, la proyección nos transmitía una serie de sentimientos determinados y, con el otro tipo de música, los sentimientos que nos transmitía eran otros completamente distintos.

Por otro lado, al hablar de los efectos de sonido estuvimos concretando sobre qué eran los efectos Foley. Esta palabra, Foley, es comúnmente utilizada en el mundo cinematográfico y se refiere al uso de efectos de sonido cotidianos que se agregan en la postproducción de películas, videos u otros medios para optimizar la calidad del audio. Estos sonidos recibieron su nombre en honor al artista Jack Foley, quien se especializó en efectos de sonido y se hizo famoso en la década de 1920

Posteriormente, comenzamos con el taller propiamente dicho. En primer lugar, vimos la proyección de 3 vídeos que no tenían ni música ni sonido. Los niños y niñas, en grupos de dos, debían escoger uno de esos vídeos y crear una pequeña película añadiendo la música y los sonidos que considerasen. Todo ello lo hicieron con una Tablet, mediante una aplicación de uso muy sencillo e intuitivo.

La verdad es que obtuvimos resultados muy interesantes que, después, vimos en una gran pantalla y nos lo pasamos genial.

¡Hasta la próxima!

Amazon Adventure

El pasado mes de septiembre tuvo lugar la primera de las actividades complementarias que llevaremos a cabo a lo largo del presente curso de 3º.

Concretamente fuimos al Hemisfèric, a ver una proyección titulada «Amazon Adventure».

Llegamos allí sobre las 10 de la mañana, así que antes de entrar a ver dicha proyección almorzamos todos juntos y estuvimos jugando también a algunos juegos.

La película narra el extraordinario viaje de once años a través de la selva amazónica del joven investigador Bates, que arriesgó su vida por la Ciencia y realizó contribuciones cruciales para la Biología.

Henry Bates identificó 8.000 especies nuevas y demostró el proceso de aparición de una nueva especie, un hito al que el naturalista inglés Charles Darwin nombró la «hermosa prueba» de su controvertida teoría de la selección natural.

Salimos todos encantados de ver dicha proyección, ya que nos gustó mucho y os invitamos a verla a todos y todas aquellas personas que no hayáis tenido la oportunidad de poder visionarla

!Nos vemos próximamente!

EIXIDA A SANT VICENT DE LLIRIA


El divendres dia 16 de juny vam anar amb els companys de primer de primaria al parc de San Vicent de Llíria.


Primer vam esmorzar amb la companyía dels anecs, després vam fer una ruta i vam pujar pels punts més alts de parc. Va ser una ruta quasi d’experts pero la vam superar sense problemas.


Després vam jugar al laberin i també a l’escalada. Ferem una paradeta per a dinar i continuarem amb el passeig del llac per a vore les aigues
del Parc.


Per úlim vam poder disfrutar jugant als espais oberts del parc fent recorreguts i «Landart». També vam fer un concurs de vaixells i l acabar el dia els vam tirar al riu per vore quin navegava millor.

En resum ¡va ser un día molt emocionant! Acabarem molt cansats pero molt contents, un dia per a recordar.

CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS INVENTADOS

El pasado viernes 9 de junio y también el lunes 12 de junio tuvimos un invitado en la escuela.

¡El papa de Mario ha venido a ayudarnos a construir nuestros objetos inventados!


Fuimos bajando al taller de arte por grupos y cada grupo construyó un objeto.


Construimos:

Queremos agradecer enormemente a Pablo haber venido al colegio a enseñarnos y guiarnos en el proceso de convertir en realidad nuestros objetos inventados. ¡Han sido dos días muy especiales para nosotros!

Día del juego con 5º de primaria

El jueves 8 de junio los conejos tuvimos una mañana divertidísima. Las alumnas de quinto nos prepararon tres juegos para celebrar el día del juego.


Primero nos dividieron en tres grupos, para que cada grupo pudiese jugar a un juego. El primer juego era una ¡Gymcana! Buscamos por todo el jardín 12 pistas escondidas que nos llevaron a encontrar un tesoro.

Después jugamos a la oca gigante. Una oca como la de los juegos de mesa pero a tamaño real, las fichas éramos nosotros mismos ¡qué divertido! Fuimos de oca en oca y tiramos porque nos toca.

Por último, un recorrido de obstáculos con sombreros muy divertidos que nos íbamos cambiando.

Queremos agradecer a todo el grupo de quinto y en especial a las alumnas que prepararon nuestros tres juegos su dedicación, cariño y tiempo empleado para hacer los juegos. Hemos pasado un gran rato jugando con vosotras. ¡Mil gracias!

Carta Patafísica

El jueves pasado recibimos una sorpresa muy emocionante. Rebeca entró a clase después del jardín con… ¡un paquete para nosotros! Lo abrimos y… era una carta del colegio de la Patafísica y, os preguntaréis, ¿Qué es eso? 

El colegio de la Patafísica se funda a mitades del siglo XX en París. Se entiende por Patafísica «lo que está alrededor de lo que está más allá de la física». La Patafísica es la ciencia que regula las excepciones, proclamándola desde entonces como «ciencia de las soluciones imaginarias». 

Aquí podéis leer la carta:

Pero eso no es todo, también nos enviaron objetos imposibles para ayudarnos con nuestras invenciones. 

Fue tan emocionante, tenemos muchas ganas de seguir inventando nuestros objetos imposibles que pronto podréis ver.  

Día del juego con «Guixot 8»

El día 28 de mayo se celebra el día del juego y el mares 30 de junio lo celebramos en el colegio. Vinieron una vez más “Guixot 8” que montaron una serie de juegos muy divertidos con materiales reciclados. Este año fueron ¡SARTENES!

A segundo de primaria nos tocó jugar con los niños de quinto de primaria. Por la tarde no pusieron por parejas con los niños de quinto y estuvimos un buen rato probando los juegos ¡había muchísimos! Algunos eran complicados y requerían mucha concentración. 

¡Qué divertido lo pasamos!

CUENTOS DE OBJETOS ESPECIALES

Siguiendo con la temática de los objetos especiales, este trimestre hemos creado cuentos con algunos de ellos como protagonistas. 

En primer lugar, escogimos dos o tres objetos que protagonizan nuestros cuentos. Después inventamos la historia para poder hacer un “Story Board”. Esto es, un conjunto de ilustraciones presentadas de forma secuencial con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o planificar la estructura de una película.

Nosotros hemos hecho  una plantilla en la que ilustramos la historia y cuadramos el texto con las ilustraciones para después pasarlo a limpio en nuestro librito. 

Story board de Martín G.

Ya tenemos muchísimos, incluso seguimos haciendo capítulos de continuación. ¡Estáis más que invitados a leerlos todos! Esperamos que os guste, a nosotros nos encanta hacerlos.

 

EXPOSICIÓN ORAL OBJETOS ESPECIALES

Este trimestre hemos traído nuestros objetos especiales al aula para mostrárselos a nuestros compañeros. 

Con Trini hemos trabajado el texto descriptivo utilizando nuestros objetos especiales para después poder explicarlo oralmente a nuestros compañeros. 

Además, en los pequeños grupos hemos podido observar de cerca, tocar y explorar los diferentes objetos de nuestros compañeros y trabajar los adjetivos. 

Nos ha encantado poder explicar cosas tan importantes para nosotros al resto de la clase. Además hemos podido hacer muchas preguntas interesantes y hemos descubierto muchas cosas sobre la vida de nuestros compañeros.

EIXIDA CAIXAFÓRUM “CAJÓN DE SONIDOS”

El passat dimecres 17 de maig va manar al Caixafòrum a un taller anomenat “Cajón de sonidos”.

En aquest taller vam poder experimentar amb les diferents formes del so. Vam poder escoltar el cor dels nostres companys amb un esteroscopi  y també escoltar el so de la sorra al caure. Vam consatruir una guitarra amb un caixò y observar un diapso. També vam comprobar que el so s’ecolta més fort quan viatge per un medi sòlid y més fluix quan viatja per l’aire. Per últim, vam apagar una vela amb el so d’un tub!

I finalment vam descubrir un tocadiscs i ballarem al ritme de Michael Jackson. Va ser un taller divertidíssim en el que comprovarem i reafirmarem el que haviem apres sobre el so.