En el proyecto del cuerpo estamos investigando mucho acerca de cómo somos nosotros/as y nuestras diferencias físicas. Desde el bloque de matemáticas hemos jugado por parejas a:
-Medir nuestro cuerpo con instrumentos no convencionales, es decir, con objetos cotidianos como tijeras, pegamentos, lápices, regletas, cuadernos…







-Medir nuestro cuerpo con instrumentos convencionales como el medidor.
(Juan A. mide a Marina R.) (Livia A. mide a Martín G.) (Goya F. mide a Lucía V.) (Mario P. mide a Lucía Isabel C.) (Pau O. mide a Sara G.) (Valeria L. mide a Darío A.) (Valeria L. anota los resultados en su cuaderno) (Félix M. mide a Carlota M.) (Hugo C. mide a Teo C.)
– Pesarnos con instrumentos convencionales como la báscula
(Lucía M.) (Nicolás G.)
– Mirar las tallas de nuestros zapatos
(Diego B.) (Livia A.)
(Lucía M.) (Sofía S.)
Los resultados obtenidos los anotamos en nuestro cuaderno del proyecto y en un registro en la pizarra para después, hacer con ellos equivalencias, comparaciones y gráficas.
Alumnos/as 5 años.