ASÍ SOY YO.

Estamos trabajando también el texto descriptivo. Jugamos con los espejos para observar nuestro rostro y cuerpo, para luego, poder hacer descripciones en voz alta sobre cómo somos físicamente, qué vestimenta llevamos, etc. También realizamos un juego con imágenes donde, pensamos en una de las que hay y la describimos y el resto ha de adivinar de qué imagen se trata. Este juego es una buena manera para estimular el lenguaje oral y seguir trabajando las descripciones. En casa podéis jugar con animales, objetos, fotografías…

Después, hemos escrito nuestras descripciones y nos hemos dibujado para realizar la exposición en el aula de «Así soy yo». Aquí os mostramos algunos resultados:

Alumnos/as 5 años.

Y TÚ, ¿CUÁNTO MIDES?

Hace unas semanas os mostrábamos cómo nos medimos con objetos no convencionales que encontramos por el aula. Hemos seguido jugando a realizar esas actividades y lo hemos plasmado en nuestro cuaderno del proyecto. Aquí tenéis algunos de los resultados que nos han salido.

Os animamos a que sigáis jugando desde casa y nos lo mostréis… ¿Cuántas cucharas medirá papá?, ¿Cuántas cajas de leche medirá mamá? ¡Seguro que pasáis un rato muy divertido!

Alumnos/as 5 años.

HORTA TEATRE.

Hui hem anat a veure l’espectacle titulat «Horta». En arribar, Joana i Esther ens han rebut i hem començat a descobrir tots els secrets que amaga la terra amb els nostres sentits. ¡El teatre s’havia convertit en una horta! Primer, hem preparat la terra fent els cavallons. Després, ens han mostrat diferents hortalisses com cebes, enciams i safanories i hem après com plantar cadascuna d’elles. Una vegada plantades, hem hagut de regar la terra. El seu iaio Vicent sempre els deia que després de plantar-les hi havia que cantar-les i esperar, esperar i esperar.

Mentre esperavem, ens han contat la història de com es van conèixer els seus iaios Vicent i Maria, o com tots els anomenaven al poble «El mut i la Xirivia». Sempre han viscut al camp i han treballat la terra valenciana. Per això, les seues nétes ens han pogut contar tots els secrets que s’amaguen baix la terra de l’horta.

En acabar la història, ha començat a ploure dins el teatre i, la màgia de la terra ha fet que les hortalisses que haviem plantat al principi, hagen crescut. Ja només ens quedava fer la collita. Quin regal més bonic ens hem portat a l’escola! Tenim moltes ganes de tastar-les.

De camí a l’autobús hem pogut veure l’horta valenciana.

Alumnes 5 anys.

MI CUERPO A TRAVÉS DE LAS MATEMÁTICAS.

En el proyecto del cuerpo estamos investigando mucho acerca de cómo somos nosotros/as y nuestras diferencias físicas. Desde el bloque de matemáticas hemos jugado por parejas a:

-Medir nuestro cuerpo con instrumentos no convencionales, es decir, con objetos cotidianos como tijeras, pegamentos, lápices, regletas, cuadernos…

(Lucia V.)
(Martín G. mide a Livia A.)
(Valeria B. mide a Darío A.)
(Hugo C. mide a Teo C.)
(Aitor M. mide a Blanca B.)
(Livia A. anota los resultados en su cuaderno)

-Medir nuestro cuerpo con instrumentos convencionales como el medidor.

– Pesarnos con instrumentos convencionales como la báscula

– Mirar las tallas de nuestros zapatos

Los resultados obtenidos los anotamos en nuestro cuaderno del proyecto y en un registro en la pizarra para después, hacer con ellos equivalencias, comparaciones y gráficas.

Alumnos/as 5 años.

MUSEU DE L’ARRÒS.

Hui hem visitat el Museu de l’arròs, situat al barri del Cabanyal. Es tracta d’un vell molí restaurat que conserva les màquines utilitzades en diferents èpoques per a tractar l’arròs i preparar-ho per a la seua comercialització i consum.

En arribar, hem fet dos grups: un ha entrat dins a veure el molí primer i l’altre s’ha quedat fora per fer un xicotet taller i després hem canviat els torns.

Al taller, ens hem convertit en llauradors. Em regat la terra amb les regadores perquè estiguera ben humida. Després, amb l’aixada em mogut la terra com si estiguerem segant. A continuació, hem plantat les llavors; les hem escampat bé per tota la terra humida. Per últim, ja hi havia blat plantat i l’hem arreplegat com si fóra l’època de la collita.

Durant la visita, hem vist el molí per dins i les diferents màquines que s’utilitzen per tractar el blat i obtindre l’arròs que cuinem. Hi havia tres màquines: la que pelava l’arròs i amb la cual s’obtenia l’arròs integral; la blanquejadora que era la que convertia l’arròs integral en arròs blanc; i per últim, la que separava l’arròs trencat (la sèmola) de l’arròs sencer ja llest per cuinar.

A més, hem vist fotos del parc de l’Albufera que és on es troben els arrossars d’arròs que estan en un llac d’aigua dolça. Tots els diumenges fan visites guiades sobre la fauna, la flora i les aus que allà viuen. ¡Així que podem anar a passar el dia en familia i així vos contem tot el que hem aprés!

Alumnes 5 anys.

TEXTOS Y RETRATOS HECHOS EN DOS RATOS.

La semana pasada, María Ángeles nos propuso indagar acerca de los retratos, ya que durante este trimestre en el proyecto del cuerpo, vamos a aprender muchas cosas sobre ello.

Así que, los Conejos y Conejas hemos estado haciendo en casa los primeros retratos con diferentes técnicas como collage, dibujo… Así como utilizando distintos materiales para colorearlos: acuarelas, lápices acuarelables, ceras blandas… ¡Así de bonitos nos han quedado!

También, aprovechamos esos días para escribir: textos libres sobre las cosas que nos han ido pasando, listados de los cuentos que hemos leído o algunas rimas que hemos inventado:

(Teo C.)
(Blanca B.)
(Joel P.)
(Valeria L.)
(Marina R.)
(Juan A.)
(Darío A.)

Alumnos/as 5 años.

LAS MAESTRAS DE LA ESCUELA INFANTIL.

En estas semanas de principio de curso, hemos estado recordando cosas sobre la escuela infantil como por ejemplo, las maestras que están en cada aula. Cada uno hemos elegido a una de ellas para dibujarlas. Para ello, hemos hecho fotos para así poder observar muy bien todos los detalles fijándonos en el color de sus ojos, el tamaño de su nariz, la forma de su cara o el peinado y la vestimenta que llevan.

Después, hemos realizado sus esquemas corporales y los hemos pintado con ceras blandas y colores de madera.

Tamara, maestra 1 año (Livia A.)
Belén, maestra 2 años (Sara G.)
Érika, maestra 3 años (Diego B.)
Silvia, maestra 4 años (Mario P.)
MªÁngeles, maestra 5 años (Teo C.)

Carla, maestra 1 año (Aitor M.)
Patricia, maestra 2 años (Hugo C.)
Ester, maestra 3 años (Marina R.)
Ewelina,maestra 4 años(Nicolás G.)
Ana, maestra 5 años (Valeria L.)

Arantxa, maestra de apoyo (Goya F.)
Catalina, maestra expresión corporal (Sofía S.)

Juan, maestro música (Carlota M.)

Finalmente, hemos jugado a inventar pareados con sus nombres para acompañar la exposición que nos ha quedado así:

Alumnos/as 5 años.

BLOC DE DIBUJO.

Este curso ya tenemos un bloc de dibujo para poder hacer bocetos y otros trabajos plásticos. Durante estas semanas hemos estado realizando las portadas para nuestros blocs. Para ello, hemos hecho un trabajo de observación de obras pictóricas de algunos artistas como Vasily Kandinsky, Paul Klee, Vincent Van Gogh o Joan Miró.

Cada uno hemos elegido la obra que más nos ha gustado y, después de habernos fijado muy bien en las formas que en ella aparecen, hemos tratado de recrearla en una cartulina haciendo una interpretación personal de la misma. Finalmente, la hemos pintado con ceras blandas y… voilà! Este es el resultado de nuestras portadas:

Alumnos/as 5 años.

¡CUARTETAS PARA TOCAR TROMPETAS!

¡Ya tenemos nuestras cuartetas! Esta semana, Agustina la vecina nos ha visitado porque nos había preparado una sorpresa. Nos ha dado un sobre a cada uno con nuestra cuarteta escrita. Hemos estado recitando todas para aprendérnoslas.

También, las hemos copiado e ilustrado en nuestros cuadernos y así de bonitas nos han quedado:

Alumnos/as de 5 años.

VISITA AL JARDÍ BOTÀNIC.

Hui hem fet la nostra primera eixida del curs i hem visitat el Jardí Botànic de València.

Allà hem fet dos grups i dos guies ens han fet la visita pel jardí. Hem anat a la part tropical on estaven els hivernacles amb les plantes carnívores, les enfiladisses, la planta del café…

També en vist la zona del desert amb la gran varietat de cactus. Hem tingut molt de cura de no tocar-los per evitar punxar-nos.

A més, hem après també moltes coses noves sobre altres plantes que venen de Xina. Les que més ens han agradat són la planta del Bambú o la Ginkgo Biloba o com també s’anomena, la «planta dels dinosaures», ja que els agradava molt menjar les seves fulles que tenen forma de ventall.

Hem gaudit molt passejant pels diferents espais del jardí.

Alumnes 5 anys.